PVsyst es una herramienta de modelado comúnmente usada que considera una serie de factores de rendimiento. PVsyst se puede usar para modelar optimizadores de complemento y módulos inteligentes integrados, como también los nuevos TS4-O y TS4-L.
PVsyst admite la optimización a nivel del módulo en la versión 6.48 y posteriores.
Para simular la energía recuperada que obtendrá al usar Tigo, vaya a Project Design (Diseño de Proyecto) y seleccione un sistema Grid Connected (Conectado a la red) Los sistemas autónomos también pueden utilizar la tecnología de Tigo, aunque, en este momento, no son compatibles con PVsyst.
Defina el proyecto como siempre, hasta llegar a la etapa System Variant (Variante del sistema) donde se definen los Input Parameters (Parámetros de entrada)
En la ventana System (Sistema) verifique la casilla junto a Use Optimizer (Usar optimizador).
Esto abrirá un cuadro de diálogo con diferentes tipos de optimizador.
En el caso de los módulos inteligentes, seleccione TS4; de lo contrario, seleccione el tipo de optimizador que está usando.
Después de seleccionar los optimizadores y finalizar la etiqueta del sistema, continúe hacia Detailed losses (Pérdidas detalladas).
Una vez que se encuentra allí, asegúrese de que, en la pestaña Mismatch (Desajuste), los valores de desigualdad estén establecidos en 0 a causa de los optimizadores. Las nuevas versiones de PVsyst generalmente activarán una ventana emergente que le indica que debe realizar este paso.
Continúe con el diseño del sitio y recuerde definir la disposición, las orientaciones y los perfiles de sombra en Global Scene View (Vista de escena global) (vaya a Near Shadings (Sombras cercanas) -> Construction / Perspective (Construcción/Perspectiva) para realizar la activación). Sin este paso, el efecto de los optimizadores no se aplicará en PVsyst.
En la fase de construcción, Global Scene View (Vista de escena global), asegúrese de verificar que el perfil de sombra definido se adecue a los módulos según lo esperado, y que el gráfico de pérdida de sombra represente este comportamiento de manera adecuada. Este se puede activar fácilmente presionando F12 y luego, Play (Reproducir) en la esquina inferior izquierda.
Una vez realizado este paso, diríjase a Module Layout (Disposición de los módulos) y defina las cuerdas. Este paso no es obligatorio al diseñar un sistema estándar, pero es fundamental para modelar el efecto de los optimizadores y calcular de manera precisa los efectos eléctricos de las sombras parciales. Para obtener más información acerca de la pestaña Module Layout (Disposición de los módulos), consulte el sitio web de PVsyst. La disposición de los módulos se puede realizar automáticamente y, generalmente, no requiere más de un minuto para un sistema simple como el del ejemplo anterior (haga clic en 'Set Modules' -> 'Auto Attribution' -> select filling method and 'Distribute’ ['Establecer módulos' -> 'Atribución automática' -> seleccionar método de llenado y 'Distribuir']). Asegúrese de que la orientación de sus módulos (vertical frente a horizontal) en la disposición de módulos coincida con su orientación en la construcción de sombras cercanas.
Una vez definida la Module Layout (Disposición de los módulos) vaya a Near Shadings (Sombras cercanas) y elija Use in Simulation (Usar en simulación) -> Detailed, according to module layout (Detallado, según la disposición de los módulos).
Termine de ingresar otros parámetros como de costumbre y presione Simulation (Simulación). Los resultados deben estimar la energía generada con los optimizadores.
Nota: Para simular el ahorro de energía con Selective deployment (Implementación selectiva) (aplicable para TS4-O y TS4-L), use el mismo método descrito anteriormente. Use la Vista de escena global, y asegúrese de contar con un TS4-O o TS4-L en cada módulo que aparezca con sombra.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.